EIZAGUIRRE

Guillermo Eizaguirre Olmos
Guardameta

17/05/1909 Nace en Sevilla. Hijo de Eugenio Eizaguirre y Pozzi, quien fuera entrenador del Sevilla FC en varios periodos entre 1910 y 1928.

Entrenado por su padre desde corta edad, ingresa como mediocampista en los infantiles del Sevilla FC a los 13 años de edad, donde coincide con los hermanos León Amador (José y Antonio) o Antonio Morán. El bueno de Kinké, que adiestraba y asesoraba a veces al segundo equipo, fue quien lo probó de portero, decepcionado por su rendimiento en la línea media. A pesar de que lo molieron a pelotazos, empujones y puñetazos, a Guillermo aquello le gustó, pues aumentaba la emoción de este deporte considerablemente.

18/05/1924 Debut (15 años).
Nacional FC Sevilla 0 - SFC 5 (Reina Victoria; amistoso).

Guillermo debuta un día después de su 15º cumpleaños, siendo esta su única aparición en esta campaña 1923/24. Para la 1924/25 ya es llamado ocasionalmente para acudir como suplente del gran Eduardo Avilés.

Ese año juega 3 únicos amistosos, pero su carrera es meteórica: en la 1925/26 le disputa seriamente la titularidad a un Avilés que cuenta 26 años y se halla en pleno apogeo de fuerza y juventud.

Guillermo solía jugar con jersey de punto, bien usaba uno a rayas horizontales en tonos marrones o dos que tenía con el dibujo de una V roja sobre fondo claro en el pecho, apareciendo en múltiples fotos con alguno de ellos.

08/11/1925 Debut oficial (16 años).
SFC 2 - R.Balompédica Linense 0 (Reina Victoria).
Campeonato Regional Sur 1925/26.

Eizaguirre llega en un momento providencial, pues los principales argumentos del pasado daban ya sus últimos estertores, aportando savia nueva y convirtiéndose en baluarte inexpugnable de una nueva generación que comenzaba a fraguarse.

El primer gran ídolo de masas de la historia sevillista era un joven de carácter abierto y jovial por el que suspiraban las señoritas. Era lo que hoy se llama todo un crack: un chico guapo de buena planta, algo insolente, algo chulito, carismático y caprichoso, preocupado por el aspecto, la moda y su peinado. 

Pero se trataba de un enorme futbolista. Mostró desde muy joven un juego elegante y espectacular como guardameta, ganándose el apodo de "el ángel volador", y siendo sacado a hombros en multitud de ocasiones por la afición sevillista.

En su tercer año en el club blanco, con 17 años, desbanca casi por completo a Avilés de la titularidad. En estos primeros años tiene por delante al tándem Sedeño - Herminio, más adelante vería las espaldas de Euskalduna y Deva, y ya en su última campaña jugaría junto a dos jovencísimos Joaquín y Villalonga.

29/05/1927 Debut con la Selección Española (18 años).
España 2 - Portugal 0 (Metropolitano, Madrid; amistoso).

Además de éste, Eizaguirre disputó 3 encuentros más (consecutivos) con la selección nacional: en mayo de 1935 frente a Portugal y Alemania, y en 1936 frente a Austria. A pesar de estar considerado como uno de los mejores porteros del mundo, no pudo con el imperio hegemónico del gran Ricardo Zamora, aunque sí fue el único capaz de sentarle en el banquillo.

Guillermo aporta al puesto de portero cualidades hasta entonces desconocidas: rapidez, agilidad, elasticidad y vuelo, atribuciones más propias de un gimnasta que de un cancerbero.

El club sevillista, que ha perdido a enormes referencias como Spencer, Herminio, Ocaña o Kinké, sufre un bajón de juego. Sin embargo, el rango regional puede mantenerse gracias al propio Guillermo.

A lo largo de su carrera es tentado en numerosas ocasiones por grandes equipos. En una ocasión el club sevillista pudo retenerle regalándole un vehículo Amílcar, puesto que la Harley Davidson que Guillermo quería hizo que la directiva temiese por su integridad física.

Está considerado junto a Busto el mejor portero de la historia del Sevilla FC, y ocupa un lugar legendario en la memoria sevillista.

En 1935 gana, con 26 años, en Chamartín y frente al CS Sabadell (0-3) la Copa de España, primer título nacional de la historia del club y su logro deportivo de mayor envergadura, tras jugar los 7 encuentros de dicha competición encajando tan solo 5 goles.


Guillermo pasa 12 temporadas en el Sevilla, en las que consigue 1 Campeonato de España y 8 Copas de Andalucía tras más de 300 partidos disputados.

19/05/1936 Último partido oficial (27 años).
Hércules CF 2 - SFC 0 (Chamartín, Madrid).
Copa de España, 8os final, partido de desempate.

Su carrera, como la de tantos otros, se ve truncada en 1936 por el estallido de la Guerra Civil. Se alista como voluntario, probablemente motivado por el atentado anarquista que sufrió su padre. En el frente fue herido en varias ocasiones, llegando a alcanzar el grado de Capitán de la Legión. 

Durante la guerra, Eizaguirre disputa algunos de los encuentros amistosos organizados por Sánchez-Pizjuán para evitar que los jugadores fuesen al frente.

25/05/1937 Último registro (28 años).
SFC ? - Real Betis ? (Nervión; amistoso).
Este partido es el último en el que Guillermo aparece alineado con el Sevilla FC según la prensa.

Tras la guerra se afinca en Madrid de forma definitiva.

Entre 1948 y 1956 fue seleccionador nacional en 19 ocasiones, participando como tal en el Mundial de Brasil 1950, donde España consiguió el cuarto puesto, su mejor clasificación de la historia hasta el mundial de Sudáfrica 2010.

Después de su segundo periodo en la Selección Nacional se dedicó a ejercer la abogacía en Madrid hasta su jubilación.

25/10/1986 Fallece en Madrid (77 años).


Sus partidos:
Edic Torneo            PJ   PG  PE  PP    Min  Gol  TR
  9  Copa Andalucía    69   42   9   8   5160  -45   0
  2  Manc.Centro-Sur   21    8   4   9   1890  -36   0
  1  Supreg.Lev-Sur     6    4   0   2    537  -14   0
  2  Liga 1ª Div       41   17   6  18   3690  -77   1
 11  Copa España       52   24   7  21   4650  -83   0
  6  Liga 2ª Div.      89   40  18  31   7917 -136   0
  1  Torneo Pre-Liga    5    2   2   1    490   -7   0
  1  Prom.Ascenso       2    1   0   1    180   -3   0
  1  Liga Máxima        8    2   3   3    675  -15   0
Amistosos hasta 1928   42   23   3  16   3735  -82   0

TOTAL 12 temp SFC     324  163  52 110  28924 -498   1


Palmarés:
🏆COPA DE LA REPÚBLICA (1935)

🏆COPA DE ANDALUCÍA (1926)
🏆COPA DE ANDALUCÍA (1927)
🏆COPA DE ANDALUCÍA (1929)
🏆COPA DE ANDALUCÍA (1930)
🏆COPA DE ANDALUCÍA (1931)
🏆COPA DE ANDALUCÍA (1932)
🏆COPA DE ANDALUCÍA (1933)
🏆COPA DE ANDALUCÍA (1936)
 
🏆LIGA 2ª DIVISIÓN (1929)
🏆LIGA 2ª DIVISIÓN (1934)

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEJADA I

CAMPANAL II

ALCONERO