VILLALONGA
Diego Villalonga Montoya
Defensa izquierdo
Entrenador (1958; 1961; 1971)
16/02/1917 Nace en Utrera, Sevilla.
Comienza jugando al fútbol en el Utrerana de su localidad natal, y mediada la campaña 1935/36, con casi 19 años, pasa directamente al primer equipo del Sevilla FC. Es llamado para sustituir en defensa a un lesionado Deva, y debuta junto al también jovencísimo Joaquín Jiménez.
09/02/1936 Debut (18 años).
Real Oviedo 0 - SFC 0 (Buenavista, Oviedo).
Campeonato Liga 1ª División 1935/36, 13ª jornada.
Terminada la temporada estalla la Guerra Civil, y Villalonga debe marcharse al frente. Ya en 1937 y 1938 juega algunos amistosos con el Sevilla FC y con el equipo de Aviación Nacional, ubicado en Tablada, y donde también militaban Raimundo, Berrocal, Salustiano, Fermín o su compañero en defensa Joaquín.
Durante las 4 temporadas que siguen a la guerra, Diego comparte defensa casi siempre con Joaquín, Cayuso, Ricardo o Soler. En estos años consigue 1 Copa de España (1939), 2 Copas de Andalucía (1939 y 1940) y un subcampeonato liguero (1940).
En 1942, con la llegada de Busto a la portería, se conforma el mítico trío Busto - Joaquín - Villalonga, que durante 6 años defendería la meta de Nervión con la ayuda eventual de Berridi y Belmonte, este último especialmente en la 1946/47, año que Diego pasa prácticamente en blanco. En dicho periodo el club gana Liga (1946) y Copa (1948), aunque de éste último torneo no llegase a disputar Villalonga un solo encuentro.
22/02/1948 Último partido (31 años).
SFC 2 - Real Madrid 3 (Nervión).
Campeonato Liga 1ª División 1947/48, 21ª jornada.
Tras 11 temporadas en el club sevillista y más de 160 encuentros oficiales, Villalonga abandona la disciplina blanca y ficha por el Cádiz CF, donde pasaría dos campañas más en Tercera División, eso sí: rindiendo aún a un gran nivel.
Tras ello Diego cuelga las botas, y comienza una fructífera carrera como entrenador en el Recreativo de Huelva, Cádiz CF, Deportivo de La Coruña, Almería CF, Algeciras CF, Sevilla Atlético (1960-1963), Atlético Ceuta, Xerez y Sevilla FC, donde ejerció como tal en dos periodos distintos.
El primero de ellos fue la temporada 1957/58, tras ser sustituido Saturnino Grech a mitad de temporada con el Sevilla colista de la clasificación. Villalonga organiza una remontada histórica a falta de 9 jornadas, levantando equipo y jugadores y logrando un meritorio 10º puesto final. En esa época ya se le conocía como Diego "Valor", por su capacidad para "apagar fuegos".
En marzo de 1961 hace de entrenador "de la casa" en solo un encuentro de Liga, entre el despido de Luis Miró y la llegada de Antonio Barrios. Finalmente, en mayo de 1971 vuelve a ser llamado por su club de toda la vida para dirigir al equipo sevillista en el torneo de Copa, al haber sido despedido Max "látigo" Merkel tras descubrirse que tenía un precontrato con el Atlético de Madrid antes de final de temporada.
Fue también secretario técnico del club entre 1968 y 1971.
19/12/1986 Fallece en Sevilla, a los 69 años. Vivía en la calle Luis Montoto.
Sus partidos:
Edic Torneo PJ PG PE PP Min Gol TR
10 Liga 1ª Div. 119 64 26 29 10705 0 1
7 Copa España 26 16 3 7 2330 0 1
2 Copa Andalucía 18 15 0 3 1620 0 0
TOTAL 11 temp SFC 163 95 29 39 14655 0 2
Sus partidos como entrenador:
Edic Torneo PJ PG PE PP
2 Liga 1ª Div. 16 7 3 6
2 Copa España 8 3 1 4
1 Copa de Europa 2 0 1 1
TOTAL 3 temp SFC 26 10 5 11
Palmarés:
🏆LIGA 1ª DIVISIÓN (1946)
🏆COPA DEL GENERALÍSIMO (1939)
🏆COPA DE ANDALUCÍA (1939)
🏆COPA DE ANDALUCÍA (1940)
Comentarios
Publicar un comentario