RAIMUNDO

Raimundo Blanco Toranzo
Interior izquierda

01/10/1918 Nace en Sevilla.

Raimundo, como cualquier niño, empieza en la calle a dar patadas a un balón, concretamente en la plaza de La Gavidia. Guillermo Campanal, que pasaba con frecuencia por allí a ver a su novia, solía quedarse un rato a verlos jugar. Y Campanal se fija en un chico delgaducho y endeble de unos 12 o 13 años que maneja el balón con soltura, arte y mucha clase.

Gracias a la mediación del asturiano con el club sevillista, el joven Raimundo ingresa en 1935 en el equipo amateur del Sevilla, entrenado por Pepe Brand, y en su primer año conquista el Campeonato de España Amateur de 1936.

El estallido de la Guerra Civil pocos días después de ese título posterga su ingreso en el primer equipo, que no se produce hasta 1939, una vez regresado del frente.

08/01/1939 Debut (20 años).
SFC 6 - Ceuta Sport Club 2 (Nervión).
Campeonato Regional Sur 1939, 1ª jornada.

Raimundo comienza así una carrera meteórica como interior izquierda de la delantera stuka, terminada de construir en esas mismas fechas con la llegada del interior derecha Pepillo, quien también aparece en aquellos días.

Sus 4 primeras temporadas en el club son un deleite para el aficionado. Nada más llegar consigue 2 Copas de Andalucía y la I Copa del Generalísimo, en cuya final marca 2 de los 6 goles ante el Racing de Ferrol. 

Heredero de la escuela sevillista de Kinké, se decía de él que no se sabía si era futbolista o torero. Raimundo permite que el "vuelo" de los stukas sea fácil, ligero y muy efectivo, erigiéndose, con un juego alegre y eficaz, en el componente más cerebral de aquella mítica delantera. Este arquitecto del equipo nunca se achantaba por muy difícil que fuera el encuentro, y era el principal encargado de levantar a la gente de sus asientos en la grada.

"El balón en los pies de este jugador parece aún más ligero. Lo domina, lo lleva y lo trae sin para nunca, lo pasa siempre con precisión matemática, dando tal vistosidad y rapidez a las jugadas, que todos sus compañeros parecen también a su misma altura".

El 28 de septiembre de 1941 consigue, en la primera jornada de Liga, marcar 6 goles al Oviedo, cifra récord de un jugador del Sevilla en Liga aún hasta nuestros días, pero no en encuentro oficial, ostentada por Ramírez, autor de 8 tantos ante el Real Betis en la Copa de Andalucía de 1918.

En marzo de 1942 es convocado por la Selección Española para disputar un amistoso ante Francia en Sevilla, pero finalmente no llega a debutar con la camiseta roja.

Tentado por Barcelona y Sporting de Lisboa, Raimundo se mantuvo fiel siempre al entusiasmo y cariño del club sevillista.

Mediada la temporada 1941/42 comienza un calvario de lesiones que ya no lo abandonarían nunca. Por este motivo tuvo que dejar el fútbol a muy temprana edad, 10 meses antes de que el club consiguiera su primer trofeo de Liga.

20/05/1945 Último partido (26 años).
SFC 0 - FC Barcelona 0 (Nervión).
Campeonato Liga 1ª División 1944/45, 26ª jornada.

Aunque sigue perteneciendo al club en la campaña 1945/46, no puede llegar a disputar ni un solo encuentro. Habían sido 68 goles en 102 encuentros oficiales. Las lesiones nos privaron de muchas tardes de gloria.

En 1946 pasa, por 1 temporada, al Recreativo de Huelva, colgando las botas definitivamente en 1947, con solo 28 años. Después dedica su tiempo y empeño a su negocio de imprenta en Sevilla.

28/06/1984 Fallece en Sevilla a los 66 años de edad.


Sus partidos:
Edic Torneo             PJ   PG  PE  PP    Min  Gol  TR
  6  Liga 1ª Div.       68   31  16  21   6120   44   0
  3  Copa España        17   11   1   5   1530    7   0
  2  Copa Andalucía     21   17   0   4   1890   19   0

TOTAL 7 temp SFC       106   59  17  30   9450   70   0


Palmarés:
🏆COPA DEL GENERALÍSIMO (1939)

🏆COPA DE ANDALUCÍA (1939)
🏆COPA DE ANDALUCÍA (1940)

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEJADA I

CAMPANAL II

ALCONERO