CABALLERO
Mediocampista
15/12/1904 Nace en Sevilla.
Comienza jugando en los infantiles del Sevilla, con una incursión al primer equipo cuando contaba solo 15 años.
10/10/1920 Debut (15 años)
SFC 2 - Nacional FC de Sevilla 1 (Reina Victoria; amistoso).
En este encuentro aparece sustituyendo a Ismael en la defensa.
Después continúa su periplo en el segundo equipo sevillista, pasando de manera definitiva el primer equipo en agosto 1923, redebutando en el amistoso Málaga FC - Sevilla FC, que terminó con resultado de 2-6.
Caballero juega algunos amistosos de pretemporada, pero en éste su primer año en el club apenas juega una docena de encuentros, la mayoría como medio derecha.
30/09/1923 Debut oficial (18 años).
SFC 6 - Español FC Cádiz 1 (Reina Victoria).
Campeonato Regional Sur 1923/24.
Es en su segunda campaña (1924/25) cuando Caballero juega ya de forma asidua, ocupando las tres posiciones del medio campo. A partir de su tercer año comienza a aparecer también en la delantera, especialmente tras la muerte de Spencer, y se mantiene jugando como habitual hasta mediado el año 1928.
Los dos primeros años del torneo liguero decae su participación, pero en su última temporada (1930/31) vuelve a convertirse en un jugador imoportante para el equipo, de nuevo como ala derecha.
03/05/1931 Último partido (26 años).
SFC 8 - Racing Club Madrid 1 (Nervión).
Copa de España 1931, 16os final, vuelta.
Tras su etapa en el Sevilla FC pasa al Córdoba, y después a la Gimnástica de Valencia en 1932. En 1933 ficha por el Valencia FC pero no llega a jugar, y en 1934 (ya con 29 años) pasa a las filas del Cádiz FC por dos temporadas, donde hace las funciones de jugador, capitán y entrenador.
Con la llegada de la Guerra Civil en 1936 decide colgar las botas, y se dedica al arbitraje y a su oficio en la Pirotecnia sevillana. Su hermano Luis también fue arbitro.
Caballero fue un concienzudo centrocampista, con enormes aptitudes incluso para ocupar el difícil puesto de medio centro. Siempre supo ocupar su sitio a las mil maravillas. Es quizás uno de los más grandes jugadores olvidados por el reguero de la historia, pues llegó a ser decano de la escuela sevillista y de aquellos que compartieron equipo con la "línea del miedo".
07/08/1992 Fallece en Sevilla (87 años) de un infarto de miocardio mientras realizaba su habitual paseo, en uno de los días más calurosos que se recuerdan. Residía en la calle General Merry (actualmente Pilar Bardem).
Sus partidos:
Edic Torneo PJ PG PE PP Min Gol TR
8 Copa Andalucía 41 32 5 4 3640 3 1
6 Copa España 20 9 4 7 1800 3 0
3 Liga 2ª Div. 16 6 7 3 1440 0 0
1 Torneo Pre-Liga 4 2 2 0 378 0 0
1 Prom.Ascenso 1 1 0 0 90 0 0
1 Liga Máxima 8 1 2 5 690 0 0
Amistosos hasta 1928 86 52 15 18 7290 13 1
TOTAL 9 temp SFC 176 103 35 37 15328 19 2
Palmarés:
🏆COPA DE ANDALUCÍA (1924)
🏆COPA DE ANDALUCÍA (1925)
🏆COPA DE ANDALUCÍA (1926)
🏆COPA DE ANDALUCÍA (1927)
🏆COPA DE ANDALUCÍA (1929)
🏆COPA DE ANDALUCÍA (1930)
🏆COPA DE ANDALUCÍA (1931)
🏆LIGA 2ª DIVISIÓN (1929)
Comentarios
Publicar un comentario