GALLEGOS (Pres.)

José Luis Gallegos Arnosa
Presidente (1905-1908; 1909; 1913-1914)

1880 Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz).

Hijo de Adolfo Gallegos, capataz bodeguero experto en la elaboración de caldos, y de Petra Arnosa. José Luis es un chico inquieto y alegre que crece en el barrio de Santiago, cuna de artistas. Sobre los 10 años de edad su familia se desplaza a Sevilla forma definitiva, y allí se encuentra una ciudad cosmopolita con abundantes cafés y teatros, centro de las correrías amorosas del joven José Luis, carrera que su padre decidió cortar de forma drástica.

1894 Es enviado (14 años) a Oxford para estudiar Perito Mercantil, y es allí donde retoma contacto con el football que previamente había practicado en Jerez.

1903 Gallegos (23 años) regresa a Sevilla para trabajar como consignatario de buques y agente de aduana. Su dominio del inglés, francés, alemán e italiano le permite tomar contacto con hombres como John Wood, Isaías White, Enrique Welton y otros pioneros procedentes de familias acomodadas.

José Luis alquila un local cerca del Puerto en una Sevilla con un nuevo aire regeneracionista, y en sus ratos de asueto comienza a organizar encuentros con amigos como Carlos Langdon, Ángel Leániz, los hermanos Zapata, Artaza, Luis Ybarra o Manuel Jiménez de León. Además, como socio del Círculo Mercantil, contactó con personajes de gran calado en la vida sevillana, como Edward Johnston.

Hombre muy aficionado al deporte en general, inicia en 1904 el proceso de incripción registral del Sevilla FC con objeto de poder participar en torneos nacionales y terminar con la clandestinidad.

14/10/1905 Tras la inscripción del club en el registro de sociedades, es nombrado a sus 25 años presidente del club, cargo que ostentaría hasta en 3 periodos distintos.

Gallegos era todo un caballero. Supo desde el principio alejar al club de la política y otorgarle una nobleza y una clase que le duran ya más de 130 años.

Con su discurso en el Pasaje Oriente legó al sevillismo una continuidad histórica desde el periodo más complicado de gobierno del club, junto a una directiva soberbia en la que destacan nombres como Paco Díaz o Cirilo Smith como algunos de los hombres más acertados.

Durante décadas se pensó que el año de fundación del Sevilla FC fue 1905 y Gallegos su primer presidente, hasta el hallazgo a principios del s.XXI de los documentos que testificaban la existencia del Sevilla FC en 1890.

06/1914 Dado que José Luis (34 años) tenía miras más allá del fútbol, con la llegada de Paco Alba a la presidencia en junio de 1914, decidió romper definitivamente con la sociedad sevillista.

1942 Fallece en Sevilla (62 años) de forma inesperada, dejando a su esposa Victoria Sanz Medel en una precaria situación económica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEJADA I

CAMPANAL II

ALCONERO