LIZ II

Antonio Díaz Gil "Liz II"
Extremo izquierda

10/05/1934 Nace en Sevilla.

Antonio se inicia en la cantera sevillista, jugando en el Coria CF hasta 1954, año en que es cedido al Granada CF, donde pasa una campaña en Segunda División. En 1955 regresa al Sevilla FC, pero esta vez para formar parte del primer equipo, y bajo las órdenes de Helenio Herrera.

30/10/1955 Debut oficial (21 años).
SFC 3 - Hércules CF 0 (Nervión).
Campeonato Liga 1ª División 1955/56, 8ª jornada.

Apodado "Liz II" porque su hermano Manuel era "Liz", sobrenombre que al parecer provenía del segundo apellido de su madre.

Antonio tan solo disputa 3 encuentros de Liga en el Sevilla, sustituyendo a Pahuet en el puesto de extremo izquierda, y compartiendo en todos ellos titularidad con su hermano Manuel, extremo derecha, así como con grandes leyendas nervionenses tales como Busto, Guillamón, Campanal II, Valero, Ramoní, Arza o Doménech.

20/11/1955 Último partido (21 años).
Real Valladolid 3 - SFC 1 (José Zorrilla, Valladolid).
Campeonato Liga 1ª División 1955/56, 11ª jornada.

En 1956 es cedido al Cádiz CF por 2 temporadas. En su primera campaña se vio envuelto en un escándalo deportivo: en la jornada 15, en un encontronazo con Navarro, el guardameta del Puente Genil, éste resultaba lesionado, y aunque en un principio no parecía grave, varias semanas después y tras las informaciones aportadas por el club cordobés, la Federación expulsa a Antonio para el resto de la temporada, cortándole lo que estaba siendo una gran temporada con 9 goles en 18 encuentros. Para la campaña 1957/58, Antonio se cambia su nombre deportivo a Díaz.

Después regresa al Sevilla FC, pero no tiene oportunidad de jugar de titular, por lo que ya comenzada la temporada 1959/60 se marcha al Celta de Vigo junto con el delantero Lolo Gómez, en una operación a cambio del guardameta gallego Manolín López, debutando ya el 20 de septiembre en Balaídos y marcando ambos ex-sevillistas sendos goles.

Liz II regresa en 1960 a Andalucía, concretamente al Xerez CD, para disputar la última temporada de su carrera en Tercera División.

Antonio abandona el fútbol en 1961, a los 27 años, y emprende su labor como agente comercial hasta su jubilación.

Fue muchos años hermano y costalero de la hermandad de la Esperanza de Triana, barrio en el que pasó el resto de su vida, y en 2013 fue nombrado trianero de honor.

05/04/2014 Fallece en Sevilla a los 79 años de edad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEJADA I

CAMPANAL II

ALCONERO