DOMÉNECH

Manuel Doménech Pinto
Interior izquierda

04/12/1925 Nace en Castellón de la Plana.

En su árbol familiar se hallan sus tíos Pinto y Paco, jugadores del CD Castellón allá por los años 1920, pioneros en jugar en el mítico campo del Sequiol.

Manolito Doménech comienza a jugar en su ciudad natal, como cualquier niño. Desde equipos como el Orión, la Peña Lidón o el Betis de Castellón pasa al equipo amateur castellonense, y luego al primer equipo en febrero de 1943.

Ya entonces era un espigado y tenaz interior, de los de antes. En 2 años adquiere un enorme poderío físico, consolidándose como titular en 1944, en el recién inaugurado Castalia. 

Sin embargo, su alto nivel se ve quebrado por una lesión de menisco que lo mantiene parado la primera mitad de la campaña 1945/46. Al final de dicha temporada firma con el Sevilla, flamante campeón de Liga.

22/09/1946 Debut oficial (20 años).
RCD La Coruña 0 - SFC 0 (Riazor, La Coruña).
Campeonato Liga 1ª División 1946/47, 1ª jornada.

Doménech comienza jugando como extremo izquierda, alternándose con Campos. Por entonces el puesto de interior lo tenía copado el gran Herrera (José), admirado por el propio Doménech, y no es hasta 1948 que Caicedo no lo pone en ésta su posición natural. La consecuencia inmediata es un título de Copa del Generalísimo (1948).

Poco a poco Manolo va sustituyendo a Herrera en dicha posición del ataque sevillista, y se instaura como indiscutible hasta finalizada la campaña 1956/57, consiguiendo los subcampeonatos de Copa de 1955 y de Liga de 1951 y 1957, éste último con acceso a jugar la Copa de Europa.

Apodado "el sordo" por desarrollar una sacrificada labor futbolera muy eficaz para el equipo pero muy poco vistosa para el aficionado.

19/06/1955 Debut con la Selección Española (29 años).
Suiza 0 - España 3 (Charmilles, Ginebra, Suiza; amistoso).
Debuta con la Selección el mismo día que Fernando Guillamón, disputando en total 3 amistosos con la roja.

Doménech había llegado a Nervión cuando López, Arza, Araujo, Herrera y Campos formaban la mejor línea de ataque del país. Tras hacerse un hueco en dicha línea, ve como varias generaciones de jugadores pasan a su lado: los Oñoro, Liz, Loren, Ayala, Pepillo o Pahuet comparten los 12 años que el valenciano pasa en Sevilla, ciudad en la que echa raíces, pues se desposa en la capital andaluza en 1956 con una sevillana.

Gracias en parte al fichaje de Doménech, el club mantuvo su categoría nacional durante toda una década. Era un jugador muy resistente, disciplinado, con buena llegada y buen remate con ambas piernas y de cabeza.

En su última campaña (1957/58) cuenta con 32 años, y tan solo disputa 4 encuentros de Liga y 1 de Copa.

18/05/1958 Último partido (32 años).
UD Las Palmas 5 - SFC 0 (Estadio Insular, Las Palmas de Gran Canaria).
Copa del Generalísimo 1958, 1/8 final, partido de ida.

Después disputa una temporada en el Racing de Santander, regresando en 1959 al CD Castellón, donde juega dos años más, retirándose en 1961 con 35 años.

Doménech regresa a Sevilla tras colgar las botas, y allí pasa el resto de su vida, primero como entrenador ayudante en el Sevilla FC, pasando seguidamente al Sevilla Atlético, y más tarde Jaén CF, Jerez Industrial, Recreativo de Huelva, AD Ceuta y finalmente como coordinador de la cantera sevillista junto a otros como Pepe Alfaro o Baby Acosta.

Tras abandonar por completo el fútbol se dedica a su negocio: un pequeño bar en la sevillana calle Murillo.

15/12/2005 Fallece en Sevilla, con 80 años.


Sus partidos:
Edic Torneo             PJ   PG  PE  PP    Min   Gol  TR
 12  Liga 1ª Div.      231  121  31  79  20739    69   1
 10  Copa España        33   15   4  14   2970     8   0

TOTAL 12 temp SFC      264  136  35  93  23709    77   1


Palmarés:
🏆COPA DEL GENERALÍSIMO (1948)

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEJADA I

CAMPANAL II

ALCONERO