HERRERA I

José Palacios Herrera "Herrera I"
Interior izquierda

16/07/1923 Nace en Coria del Río, Sevilla.

Desde muy joven comienza a trabajar en la taberna de su padre, y más adelante se emplea en la fabricación de ladrillos rústicos corianos. 

Este delantero, procedente de la inagotable cantera coriana, se inicia en el Coria CF. Herrera compagina su oficio ladrillero con los entrenamientos en el campo Municipal Guadalquivir, hasta que en 1942 el Sevilla FC lo ficha para el primer equipo, debutando de la mano de Patrick O'Connell.

01/11/1942 Debut (19 años).
RCD Español 1 - SFC 2 (Sarriá; Barcelona).
Campeonato Liga 1ª División 1942/43, 6ª jornada.

Durante sus dos primeras campañas Herrera apenas cuenta para el técnico irlandés: disputa 8 encuentros como titular, todos de delantero centro y como suplente del gran Guillermo Campanal. Tiene por delante a quien todavía es un gigante, y sus oportunidades son escasas aún, pero Pepe las aprovecha, pues anota 6 goles en aquellos ocho partidos.

En su tercera campaña, la 1944/45, Herrera va a suplir a Campanal en la segunda mitad de la temporada, con un papel aún comedido a pesar de hacer 6 goles más.

Su estallido definitivo llega en la 1945/46, con Encinas en el banquillo. Fue titular casi insustituible en el puesto de interior izquierda, entre Araujo y Pepe Campos, en aquel equipo vencedor del Campeonato de Liga.

Muy pocos jugadores pueden recordar una tarde como la que tuvo lugar el 21 de marzo de 1946, en la que Pepe Herrera anotó 5 goles al FC Barcelona en el partido de Copa que les enfrentó en Nervión, y que finalizó con victoria blanca por 8-0.

En la temporada 1946/47 sigue siendo indiscutible, a pesar de que su rendimiento goleador ha descendido. Sin embargo, una rotura de fibras lo aleja de los terrenos de juego, y en la 1947/48 no disputa ni un solo encuentro oficial ni en Liga ni en la Copa del Generalísimo ganada por el club en 1948.

Herrera fue un hombre discreto, reservado y prudente, alejado del ruido de la fama futbolística. Es el único jugador coriano ganador de una Liga que no tiene una peña con su nombre. En el campo era un jugador muy completo, todo un portento físico, además iba bien de cabeza y tenía buen disparo con ambas piernas. Llegó a ser convocado con la Selección Española, pero no llegó a debutar.

En otoño de 1948 regresa al equipo, pero el bueno de Doménech le dificulta el paso a la titularidad que Herrera mantuvo. Con su ex-compañero Guillermo Campanal en el banquillo va recuperando minutos y encuentros, y en la campaña 1950/51 vuelve a disputar un importante número de ellos, la mayoría como interior derecha supliendo las bajas de Juan Arza. Ese año bate sus mejores registros, alcanzando la cifra de 16 goles en 19 encuentros, y finalizando como segundo máximo goleador del equipo tras el "pato" Araujo.

En 1951, ya con 29 años, Herrera tiene aún fuelle suficiente para hacer un buen año más: la temporada 1951/52 la finiquita con 11 goles en 17 encuentros, si bien en la siguiente apenas disputa 3 encuentros, y tiene que despedirse del club sevillista con casi 30 años.

31/05/1953 Último partido (29 años).
Real Murcia 3 - SFC 0 (La Condomina; Murcia).
Copa Federación 1953, 1/8 final, partido de ida.

Se iba un enorme jugador que, de no haber sido por las numerosas lesiones sufridas, a buen seguro se hubiera convertido en un jugador legendario. 

Tras finalizar su etapa en el Sevilla pasa al Algeciras en 1953, para finalmente regresar al equipo donde comenzó: el Coria CF. 

Ya retirado hace de entrenador del Coria y del Puebla del Río en varias etapas, pero a Herrera el fútbol de los años 50 y 60 no le llama la atención; considera que los tiempos han cambiado mucho, y para él este deporte ya no es lo mismo.

Su hermano pequeño Jerónimo llegó a jugar también más de 100 encuentros en la defensa y mediocampo sevillista entre 1951 y 1959.

17/03/2007 Fallece en su localidad natal, Coria del Río, a los 83 años.


Sus partidos:
Edic Torneo             PJ   PG  PE  PP    Min  Gol  TR
 10  Liga 1ª Div.      123   61  19  43  11043   51   0
  6  Copa España        19    9   2   8   1740   10   0
  1  Copa Eva Duarte     1    0   0   1     90    0   0
  1  Copa Federación     1    0   0   1     90    0   0

TOTAL 10 temp SFC      144   70  21  53  12963   61   0


Palmarés:
🏆LIGA 1ª DIVISIÓN (1946)

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEJADA I

CAMPANAL II

ALCONERO