ISMAEL
Ismael Rubio Moreno
Back derecho / Medio
27/09/1899 Nace en Sevilla.
Comienza en las lides futbolísticas en el equipo de las Escuelas Francesas, donde estudiaba. Se inicia en el Athletic Club de Sevilla con 15 años, junto a Spencer y Escobarlos infantiles del equipo sevillista en la temporada 1915/16, coincidiendo en aquel momento con Ocaña, Pepe Brand, Barrero, Iturri o Villagrán, y en 1917 pasa al primer equipo.
06/11/1917 Primer registro (18 años).
SFC 0 - Fortuna de Vigo 1 (Mercantil; amistoso).
Aquel día se alineó en el equipo gallego un pequeño defensa llamado Herminio.
En enero de 1918 coge la titularidad por derecho, y se mantiene jugando de forma muy regular y a un gran nivel hasta la temporada 1920/21, cuando tiene que abandonar el club para ir a la campaña militar de África.
Ismael fue un defensa excelente, pletórico de fuerza y valor, de casta y de coraje, y sevillista de corazón, tanto es así que cuando salía derrotado de algún encuentro, esa noche no cenaba.
18/11/1917 Debut oficial (18 años).
SFC 6 - Unión Andalucía Recreativo 0 (Mercantil).
Campeonato Regional Sur 1917/18, fase por Sevilla, 2ª jornada.
Tras 4 temporadas y 3 títulos regionales bajo el brazo, se marcha por un año al Athletic FC sevillano, para después regresar al Sevilla FC en la campaña 1922/23, volviendo a jugar numerosos encuentros en su posición natural y volviendo a alzar el trofeo de campeón andaluz.
29/06/1923 Último registro (23 años).
SFC 2 - Real Betis 1 (Reina Victoria; amistoso).
Se retira en el equipo sevillista, y trabaja en su ferretería "El Llavín", en la calle Cerrajería.
01/01/1965 Fallece en Sevilla (65 años).
Sus partidos:
Edic Torneo PJ PG PE PP Min Gol TR
5 Copa Andalucía 25 17 4 4 2083 0 2
3 Copa España 6 2 0 4 540 0 0
1 Copa Sevilla 1 0 0 1 75 0 0
Amistosos 67 33 16 18 5926 0 2
TOTAL 5 temp SFC 99 52 20 27 8624 0 4
Palmarés:
🏆COPA DE ANDALUCÍA (1919)
🏆COPA DE ANDALUCÍA (1920)
🏆COPA DE ANDALUCÍA (1921)
🏆COPA DE ANDALUCÍA (1923)
El abuelo de mi mujer. Tenemos miles de anécdotas del abuelo, el cual se acostaba sin cenar cuando perdía un partido... Un saludo y gracias Verónica por este magnífico blog que nos regalas.
ResponderEliminarEs un placer y un honor. Me encantaría que contactásemos para escuchar esas anécdotas.
Eliminar